
Adrian Grosu - stock.adobe.com
Red LTE-M de AT&T ya opera en México
La red de AT&T en México está lista para soportar la tecnología LTE-M y creará una red LTE-M contigua entre México y Estados Unidos.
A finales del año pasado AT&T concluyó las actualizaciones necesarias a su software de red para respaldar el despliegue de la primera red LTE-M en México. Ya antes la firma había realizado implementaciones piloto comerciales de LTE-M en Tijuana y Puebla y completó la primera sesión de datos en roaming internacional de LTE-M entre Estados Unidos y México.
De acuerdo con AT&T, la red ayudará a acelerar la innovación en los negocios y conectar más dispositivos que nunca antes. Este despliegue se suma a la red LTE-M de AT&T en Estados Unidos, creando un área de cobertura para la región norte de América.
La tecnología LTE-M de AT&T incrementa el potencial para nuevos dispositivos innovadores, como el AT&T LTE-M Button. También facilita la implementación de ciudades inteligentes con soluciones como medidores inteligentes de energía, monitoreo de mercancía, alarmas de seguridad, gestión de activos y administración de la cadena de suministro, entre otros.
Según un comunicado de la firma, la red LTE-M es una tecnología que tiene muchas ventajas para la aplicación de soluciones y dispositivos de internet de las cosas (IoT), en comparación a las redes celulares tradicionales, como:
- Mejor cobertura en interiores y lugares subterráneos
- Mayor duración de baterías (hasta por 10 años)
- Módulos de operación de menor tamaño (tan pequeños como una moneda)
“La red de AT&T en México está lista para soportar la tecnología LTE-M y creará una red LTE-M contigua entre México y Estados Unidos. Creemos que México tiene un gran potencial para adoptar soluciones de IoT, y aprovechar al máximo las posibilidades que éstas ofrecen” expresó Carlos Sánchez, CTO de AT&T en México.