Alerta Kaspersky Lab sobre el incremento de sitios de phishing relacionados con el Mundial 2014
La firma detecta entre 40 y 50 dominios phishing relacionados con la Copa del Mundo de Brasil 2014 todos los días.
Diversos fabricantes de soluciones de seguridad han alertado a los usuarios de TI sobre el incremento de código malicioso, spam y otros ataques cibernéticos que se han generado en torno al Mundial de Brasil 2014. Tal es el caso, al menos, de Trend Micro, Symantec y Kaspersky Lab.
En lo que respecta a Kaspersky, este proveedor advierte sobre una serie de correos phishing y páginas engañosas que buscan estafar a los usuarios haciéndose pasar por promociones o sitios legítimos de venta de entradas a los diferentes partidos de la Copa Mundial en Brasil.
Los analistas de la firma vienen monitoreando estos ataques por casi un año. Esta vez los cibercriminales han registrado dominios fraudulentos y han invertido para que estos aparezcan entre los resultados patrocinados en motores de búsqueda como Google para atraer a la mayor cantidad de víctimas.
Según Fabio Assolini, analista de investigación senior en Kaspersky Lab, “todos estos ataques están utilizando a la Copa Mundial como gancho y la mayoría de ellos están enfocados en usuarios brasileros utilizando nombres de tarjetas de crédito, bancos y tiendas por departamento locales para atraer a sus víctimas. Usuarios de otros países también deben de estar atentos a estas estafas ya que anticipamos que los cibercriminales extenderán sus ataques, especialmente a países de América Latina, para aprovechar la fiebre del Mundial y así aumentar sus ganancias”, informó.
Similarmente, las campañas de correos phishing también han ido aumentando y ahora ofrecen dinero en efectivo, boletos y hasta viajes gratis para incentivar a los usuarios a que hagan clic en sus enlaces. El gancho esta que para poder “ganarse el premio” el usuario debe ingresar información personal y un número de tarjeta de crédito para poder inscribirse.
Assolini advierte que usuarios brasileros, en especial, deben de tener cuidado con regalos y sorteos falsos ya que varias compañías locales estarán realizando promociones legítimas y esto podría causar confusión.
“Entre más cerca estemos del inicio de la Copa Mundial veremos más y más campañas de correo phishing y páginas fraudulentas que buscan de alguna manera u otra robar el dinero de los usuarios. No cabe duda que los cibercriminales se la ingeniarán para engañar y estafar a más víctimas. Ellos son motivados por el dinero así que los métodos y tácticas que estos emplearán para obtenerlo no tienen límite”, comentó Assolini.