Lo básico
Póngase al día con nuestro contenido introductorio.
Red de datos
Tendencias de telecomunicaciones para 2016: NFV avanza y también la nube de carriers
En 2016, la evolución de las tendencias en telecomunicaciones revelarán si la nube, NFV y SDN puede ser opciones eficaces a nivel de negocio para los operadores que necesitan operaciones y automatización de la gestión. Continúe Leyendo
¿Cómo se diferencia VoIP de un PBX virtual?
El experto en telefonía Jon Arnold explica cómo se diferencían VoIP y un PBX virtual, aunque están relacionados. Continúe Leyendo
¿Necesitamos un sistema PBX para utilizar VoIP?
¿Se requiere un sistema PBX cuando las organizaciones migran a VoIP? ¿O necesitan reemplazarlo? El experto en telefonía Jon Arnold explica las opciones disponibles para las organizaciones. Continúe Leyendo
-
¿Un sistema IP-PBX debería estar en la nube o en las instalaciones de la empresa?
¿Deberíamos reemplazar nuestro PBX con un sistema IP-PBX instalado en la empresa o con un producto en la nube? El experto Zeus Kerravala explica cómo determinar qué tipo de implementación se ajusta mejor a su empresa. Continúe Leyendo
¿Cuál es la diferencia entre un gateway VoIP y una PBX IP?
La experta en redes Carrie Higbie explica como un gateway VoIP y una PBX IP realizan diferentes funciones durante la transmisión de datos de voz. Continúe Leyendo
-
Definiciones para Iniciarse
- Interconexión de centros de datos (DCI)
- Voz sobre IP (VoIP)
- Ethernet
- Servicios administrados de red, NMS
- Automatización de redes
- DNSSEC, extensiones de seguridad de DNS
- Sistema de nombres de dominio o DNS
- Enrutamiento adaptativo (enrutamiento dinámico)
¿Cuáles son los diferentes tipos de sistemas privados de intercambio para sucursales (PBX)?
Los tipos de sistemas PBX disponibles cambiaron después de la llegada del protocolo de internet, según el experto en telefonía IP Jon Arnold.Continúe Leyendo
Cómo cumplir con los requisitos de una buena red
Ante la creciente demanda de soluciones de TI para movilidad, nube, analítica e internet de las cosas, las redes deben cumplir con ciertos requisitos de flexibilidad, escalabilidad, disponibilidad y seguridad. Este handbook ofrece consejos para ...Continúe Leyendo
¿Quién le teme a IPv6 en Latinoamérica?
Para los ejecutivos de LACNIC, la baja aplicación de IPv6 entre los operadores de la región es el resultado de la unión de diversos factores, muy complejos de superar.Continúe Leyendo
Nuevas tendencias de conectividad para compañías innovadoras
Las redes empresariales son el futuro de la viabilidad de todo proceso de negocio, entender este fenómeno nos hará más fuertes y ágiles para decidir cuanto antes dónde queremos que estén nuestras compañías.Continúe Leyendo
Backbone
El backbone es una línea de transmisión más grande que transporta los datos recogidos de líneas más pequeñas que con las que se interconecta.Continúe Leyendo
-
Es tiempo para tener lista su arquitectura de red para la nube
Las empresas necesitan garantizar que su arquitectura de red para la nube está preparada para el futuro. Aquí hay conceptos que deben considerar.Continúe Leyendo
Preguntas que hacer al seleccionar una herramienta de seguridad de redes
En este artículo, el experto Andrew Froehlich desglosa los principales casos de uso para la seguridad de la red, y establece las preguntas que deben hacerse al elegir una herramienta de seguridad de redes.Continúe Leyendo
¿Qué rol juega el principio de extremo-a-extremo en las redes SDN?
El principio de extremo a extremo era un concepto básico de principios del internet, pero ¿dónde encaja en las redes definidas por software? El analista John Burke lo explica.Continúe Leyendo
¿Cuál es la mejor herramienta de monitoreo de tráfico VPN para empresas?
Monitorear el tráfico VPN es una tarea crítica. El experto Kevin Beaver explica qué debe buscar en una herramienta de monitoreo de tráfico de VPN.Continúe Leyendo
Infografía: LTE se convertirá este año en el principal acceso a banda ancha en Paraguay
Paraguay contará para finales de 2015 con cerca de 150.000 conexiones a banda ancha por redes alámbricas y más de 225.000 por medio de LTE.Continúe Leyendo