Código abierto
Guía esencial: Lo básico sobre el código abierto
-
Artículo
¿Por qué las empresas líderes se inclinan por Linux?
Su fortaleza y flexibilidad lo han convertido en el estándar para ejecutar las cargas de trabajo críticas en los centros de datos y en las implementaciones de nube. Leer ahora
-
Artículo
Ventajas de usar código abierto en la empresa
Los sistemas y soluciones de código abierto dejaron de ser el gusto culposo de un grupo reducido de aficionados de TI para volverse parte fundamental de la infraestructura, especialmente en servidores y la nube. Leer ahora
-
Artículo
Código abierto, nuevos retos y oportunidades en el mercado brasileño
El código abierto vive una edad dorada en la industria de TI, y las empresas lo incorporan como parte de su arsenal de herramientas. Pero aún hay desafíos por superar. Leer ahora
-
Artículo
Tendencias tecnológicas impulsadas por el código abierto
Las nuevas tecnologías basan gran parte de su desarrollo en código abierto, el cual les ofrece la flexibilidad y la rapidez para adecuarse a las demandas del mercado, de los usuarios y de las empresas. Leer ahora
Nota del editor
Desde la creación del Proyecto GNU (GNU is Not Unix) en 1983 y el lanzamiento del kernel de Linux en 1991, el software de código abierto ha estado presente en las empresas, en distintas medidas y con resultados diversos. Sin embargo, la explosión de internet, y ahora la llegada del boom de la transformación digital de la mano de la nube y la virtualización, están impulsando no solo un mayor uso de estas herramientas, sino también el aumento de la oferta disponible en el mercado.
En esta guía esencial, le ofrecemos argumentos con los pros –y también algunos contras– del uso del software de código abierto para diversas tareas empresariales, así como quiénes son los principales jugadores de este mercado, las herramientas que no deben faltar en su arsenal de TI, los desafíos (y los beneficios) de trabajar con código abierto, y cómo se están usando estas soluciones en América Latina.
1Mejore su uso del código abierto en la empresa
-
Artículo
Consejos sobre la migración de escritorio de Windows a Linux
¿Por qué cambiar de un sistema operativo a otros? En pocas palabras: mejor tecnología. Aquí le ofrecemos tips para planear la migración. Leer ahora
-
Artículo
La tecnología de código abierto promete alterar el almacenamiento empresarial
El software de almacenamiento de código abierto podría alterar la cara de la industria al reducir los costos y ofrecer una mayor flexibilidad sobre la infraestructura de almacenamiento existente. Leer ahora
-
Artículo
83 comandos útiles de Linux
Los administradores y gerentes empresariales que usan esta guía de comandos, utilidades y herramientas esenciales de Linux encontrarán formas de administrar archivos, obtener actualizaciones de estado de procesos y más. Leer ahora
-
Artículo
Tres formas de beneficiarse de la infraestructura de código abierto
El uso de la infraestructura de código abierto puede reducir los costos operativos y agilizar las actualizaciones, pero es importante sopesar los pros y los contras antes de subirse al tren. Leer ahora
-
Artículo
Cómo elegir Windows o Linux como SO para su empresa
Microsoft Windows y Linux son los sistemas operativos más populares en las empresas, y cada uno presenta características que hay que analizar para definir cuál es el más conveniente para aprovechar en distintos entornos. Leer ahora
-
Artículo
Consejos sobre cómo ejecutar Linux en una máquina virtual
Aquí hay algunos consejos y trucos sobre cómo sacar el máximo partido de ejecutar Linux virtualizado en un entorno VMware. Leer ahora
2Herramientas y desafíos del código abierto que debe considerar
-
Artículo
¿Cuáles son los pros y los contras de Linux versus Windows para los escritorios corporativos?
Ventajas y desventajas de usar Linux en los equipos de escritorio en las empresas. Leer ahora
-
Artículo
Linux es objetivo de mineros ilícitos de criptomonedas
Los criminales cibernéticos utilizan cada vez más el criptosecuestro para recaudar fondos, revela un informe de Watchguard. Leer ahora
-
Artículo
Cinco problemas de código abierto y cómo manejarlos
El atractivo del software de código abierto es comprensible: es gratuito, accesible y relativamente fácil de implementar. Pero los CIOs deben ser conscientes de las trampas. Leer ahora
-
Artículo
Resuelva problemas entre Python y Linux con virtualenv
Si bien los SO de Linux favorecen a Python 2, Python 3 es la versión ampliamente preferida. Instale virtualenv para aislar Python 2 y 3 y evitar problemas de TI. Leer ahora
-
Artículo
El software DBMS de código abierto gana terreno en TI empresarial
Las bases de datos de código abierto se están abriendo paso cada vez más en los entornos corporativos de TI, dice Merv Adrian, analista de Gartner, en una sesión de preguntas y respuestas. Pero se requiere cierto cuidado. Leer ahora
-
Artículo
¿Cuáles son las opciones para la administración de registros en Linux?
Los administradores de Linux deben usar syslog y systemd-journal para el análisis inteligente de registros. Pero también hay herramientas de administración de registros de código abierto a considerar. Leer ahora
-
Artículo
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las herramientas de monitoreo de red de código abierto?
Por lo general, son gratuitas y personalizables, pero pueden carecer de atención al cliente. Eche un vistazo a las mejores y peores funciones de las herramientas de monitoreo de red de código abierto. Leer ahora
-
Artículo
Software de servidor Linux esencial para las empresas
Las empresas pueden implementar una combinación de ofertas de software de servidor Linux para aprovechar los beneficios de costo y flexibilidad del código abierto. Leer ahora
-
Artículo
Compare las mejores distribuciones de Linux para servidores empresariales
Cualquiera de las distribuciones populares de Linux puede ejecutarse en servidores empresariales, pero aquí está cómo decidir cuál es el mejor para usted. Compare los sistemas operativos Linux de SUSE, Red Hat, Oracle y Ubuntu. Leer ahora