Mujeres mexicanas destacan en el uso de drones
Jessika Rodríguez estudió Mercadotecnia y Diseño Gráfico y tiene una maestría en Marketing, Comunicación y Publicidad. Sin embargo, se ha involucrado en el mundo de los drones desde una perspectiva totalmente diferente a su área de trabajo: la agricultura.
Originaria de Aguascalientes, creció viendo los cultivos y el arduo trabajo que llevan a cabo los agricultores día a día, por lo que siempre quiso ser parte ello. Tuvo la oportunidad de hacerlo hace 4 años, cuando regresó a México al terminar su maestría y compró un Phantom 3.
Amigos de la familia, quienes se dedican a la agricultura, le pidieron tomar fotografías aéreas de sus tierras y así fue como juntos se dieron cuenta de que no solo podían tener una imagen, sino que podían cuidar y monitorear el proceso completo de los sembradíos desde el cielo.
Actualmente, Jessika monitorea dos ranchos de maíz y triticale, uno de 100 hectáreas y otro de 200 hectáreas, lo que equivale a la mitad del terreno del Bosque de Chapultepec en Ciudad de México. A través los drones captura el proceso de crecimiento de la siembra y es posible detectar plagas, deficiencia de nutrientes y excesos de agua, entre otras cosas, lo que les permite a los agricultores tomar decisiones inteligentes en un menor tiempo y tener un control total sobre sus terrenos.