Apollo 11: de un pequeño paso a la computación interplanetaria
Nuestra publicación hermana en el Reino Unido, Computer Weekly, cubrió el alunizaje original en julio de 1969. En el artículo, John Bradshaw escribió acerca de cómo se utilizó un IBM Real Time Computer Complex (RTCC) en Houston para recopilar y procesar los datos recibidos del Apollo 11 antes de la retransmisión al Control de la Misión. La computadora operaba bajo un paquete especial de misión lunar con varios subsistemas, cada uno relacionado con un aspecto particular de la misión, desde el lanzamiento hasta el reingreso.
El complejo constaba de dos computadoras IBM 360/75J, configuradas a la medida de los requisitos de la NASA, además de hardware de procesamiento y almacenamiento periférico. Una de ellas era la máquina principal, mientras que la otra actuaba como reserva.
El artículo original se puede ver en el Museo Nacional de Computación, que también nos ha proporcionado un escaneo completo de alta resolución. Descarguen este PDF.