Ubuntu
Ubuntu (pronunciado como se escribe en español) es una distribución de Linux de código abierto, basada en Debian. Patrocinado por Canonical Ltd., Ubuntu es considerado una buena distribución para principiantes. El sistema operativo estaba destinado principalmente a computadoras personales (PC), pero también puede utilizarse en servidores. La palabra "ubuntu" es de la lengua africana zulú, y se traduce como "humanidad a otros."
El contenido continua más abajo


Guía esencial: Respaldo de datos empresariales
El respaldo o copia de seguridad empresarial es quizás más necesario hoy de lo que era hace años. Más allá de mejorar el trabajo de cada día, el respaldo se ha convertido en un elemento necesario por disposiciones normativas con las cuales las empresas deben cumplir, por protección en contra de ataques de ransomware y para garantizar una continuidad del negocio sin demasiados sobresaltos. Además, hoy más que nunca, los datos son el activo principal de las empresas y deben ser protegidos. En esta guía esencial, se ofrece un vistazo a lo que está sucediendo en la industria, y algunos consejos para un mejor manejo de sus copias de seguridad tanto para PyMEs como grandes empresas.
La versión primaria de Ubuntu emplea GNOME (GNU Network Object Model Environment, pronunciado ‘gah-NOHM’), una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un conjunto de aplicaciones de escritorio para Linux. GNOME pretende hacer que Linux sea fácil de usar para los no programadores y es similar a la interfaz de escritorio de Windows.
Varias variantes de Ubuntu están disponibles además de la distribución regular:
- Ubuntu Server Edition.
- Ubuntu Studio, para aplicaciones multimedia.
- Edubuntu, para instituciones educativas y educación en el hogar.
- Kubuntu, una versión que emplea KDE (Kool Desktop Environment) en lugar de GNOME.
- Xubuntu, para computadoras con potencia de procesamiento limitada.
- JeOS (solo suficiente sistema operativo), una versión ligera para equipos virtuales.
Canonical Ltd. añade nuevas versiones de Ubuntu en intervalos de seis meses, junto con un mínimo de 18 meses de compromiso de actualización de seguridad para cada versión.