Servidor zombi o servidor en coma
Un servidor zombi es un servidor físico que se está ejecutando pero no tiene comunicaciones externas ni visibilidad y no aporta recursos informáticos; esencialmente, consume electricidad pero no tiene ningún propósito útil.
El contenido continua más abajo


Guía esencial: Respaldo de datos empresariales
El respaldo o copia de seguridad empresarial es quizás más necesario hoy de lo que era hace años. Más allá de mejorar el trabajo de cada día, el respaldo se ha convertido en un elemento necesario por disposiciones normativas con las cuales las empresas deben cumplir, por protección en contra de ataques de ransomware y para garantizar una continuidad del negocio sin demasiados sobresaltos. Además, hoy más que nunca, los datos son el activo principal de las empresas y deben ser protegidos. En esta guía esencial, se ofrece un vistazo a lo que está sucediendo en la industria, y algunos consejos para un mejor manejo de sus copias de seguridad tanto para PyMEs como grandes empresas.
Los servidores zombi a menudo se crean porque las aplicaciones solicitadas por el usuario terminan sin uso o casi sin uso (generalmente definidas como menos del seis por ciento). Otras causas incluyen aplicaciones y servicios redundantes o heredados que se han reemplazado. Se estima que uno de cada tres servidores en América del Norte cae en la categoría de "no muertos".
De acuerdo con un estudio realizado por la consultora Anthesis Group y Jonathan Koomey, investigador de la Universidad de Stanford, hay aproximadamente 3.6 millones de servidores zombies en los Estados Unidos; en todo el mundo, el total podría ser tan alto como 10 millones. Teóricamente, se podrían salvar cuatro gigavatios de potencia matando servidores zombis. Según los cálculos de TSO Logic, una compañía con 1000 servidores podría generar un ahorro neto de $300,000 dólares. El proyecto de cinco años de AOL para purgar sus sitios de servidores zombis le valió a la organización $10 millones de dólares y en solo un año resultó en una reducción del 35 por ciento en su huella de carbono.
Para reducir la dispersión del servidor asociada con los servidores zombis, se pueden combinar múltiples servidores de baja utilización en servidores virtuales únicos. Los servidores que no se utilizan por completo a veces se pueden reutilizar. De lo contrario, el área de TI debería matar al zombi, desconectando el enchufe.
Los servidores zombi a veces se denominan como servidores en estado de coma, o servidores comatosos.