Servidor de archivos
En el modelo cliente/servidor, un servidor de archivos es un equipo responsable del almacenamiento y administración central de archivos de datos para que otros equipos de la misma red puedan acceder a los archivos.
El contenido continua más abajo


Guía esencial: Respaldo de datos empresariales
El respaldo o copia de seguridad empresarial es quizás más necesario hoy de lo que era hace años. Más allá de mejorar el trabajo de cada día, el respaldo se ha convertido en un elemento necesario por disposiciones normativas con las cuales las empresas deben cumplir, por protección en contra de ataques de ransomware y para garantizar una continuidad del negocio sin demasiados sobresaltos. Además, hoy más que nunca, los datos son el activo principal de las empresas y deben ser protegidos. En esta guía esencial, se ofrece un vistazo a lo que está sucediendo en la industria, y algunos consejos para un mejor manejo de sus copias de seguridad tanto para PyMEs como grandes empresas.
Un servidor de archivos permite a los usuarios compartir información a través de una red sin tener que transferir físicamente archivos por disquete o algún otro dispositivo de almacenamiento externo.
Cualquier computadora puede ser configurada para ser un host y actuar como un servidor de archivos. En su forma más simple, un servidor de archivos puede ser un PC ordinario que maneja peticiones de archivos y los envía a través de la red. En una red más sofisticada, un servidor de archivos puede ser un dispositivo de almacenamiento conectado en red (NAS) dedicado que también sirve como una unidad de disco duro remota para otros equipos, permitiendo que cualquiera en la red almacene archivos en él como si lo almacenaran en su propio disco duro.
Un programa o mecanismo que permite los procesos necesarios para compartir archivos también se puede llamar un servidor de archivos. En internet, estos programas utilizan a menudo el Protocolo de transferencia de archivos (FTP).