Protección continua de datos (CDP)
La protección continua de datos (CDP), también llamada copia de seguridad continua, es un sistema de almacenamiento en el que todos los datos de una empresa están respaldados siempre que se realiza algún cambio. En efecto, CDP crea un diario electrónico de instantáneas completas de almacenamiento, una imagen instantánea de almacenamiento para cada instante de tiempo en que se produce la modificación de datos.
El contenido continua más abajo


Guía esencial: Respaldo de datos empresariales
El respaldo o copia de seguridad empresarial es quizás más necesario hoy de lo que era hace años. Más allá de mejorar el trabajo de cada día, el respaldo se ha convertido en un elemento necesario por disposiciones normativas con las cuales las empresas deben cumplir, por protección en contra de ataques de ransomware y para garantizar una continuidad del negocio sin demasiados sobresaltos. Además, hoy más que nunca, los datos son el activo principal de las empresas y deben ser protegidos. En esta guía esencial, se ofrece un vistazo a lo que está sucediendo en la industria, y algunos consejos para un mejor manejo de sus copias de seguridad tanto para PyMEs como grandes empresas.
Una gran ventaja del CDP es el hecho de que conserva un registro de cada transacción que se realiza en la empresa. Además, si el sistema se infecta con un virus o un troyano, o si un archivo se encuentra mutilado o dañado, y el problema no se descubre hasta algún tiempo después, siempre es posible recuperar la última copia limpia del archivo afectado. Un sistema de CDP con almacenamiento en disco ofrece recuperación de datos en cuestión de segundos –mucho menos tiempo que en el caso de las copias de seguridad en cinta o archivos. La instalación del hardware y la programación de CDP es directa y sencilla, y no pone en riesgo los datos existentes.
Se espera que el mercado de los productos CDP vaya creciendo, a medida que las empresas descubren las ventajas de mantener un diario continuo de las copias de respaldo o archivos generados a través del tiempo. Esto es especialmente cierto para las empresas en las que:
- Los datos cambian a menudo.
- La cantidad de datos almacenados es grande.
-
De la pérdida de datos, archivos dañados, o un tiempo de inactividad prolongado podría resultar un perjuicio grave a la empresa.