Localización
La localización (abreviada “l10n”) es el proceso de adaptar un proceso o servicio a un lenguaje, cultura y aspecto local particular deseado. Idealmente, un producto o un servicio se desarrolla para que la localización sea fácil de alcanzar – por ejemplo, creando ilustraciones técnicas para manuales en los que el texto puede ser cambiado fácilmente a otro idioma y permitiendo un espacio para expansión con este propósito. Este proceso se denomina internacionalización (internationalization). Un producto o servicio internacionalizado es, por lo tanto, más fácil de localizar. Este proceso, de primero permitir que un producto sea localizado y luego localizarlo para diferentes audiencias nacionales, es a veces conocido como globalización (globalization).
El contenido continua más abajo


Casos de uso de big data en las empresas
Los datos son el activo más importante para las empresas, siendo considerado por muchos como el recurso natural más abundante de la actualidad. Por ello es que las empresas ven la importancia vital que tienen los datos para mantenerlas competitivas. Esta guía provee tips y ejemplos del uso de Big Data en empresas latinoamericanas.
Cuando se localiza un producto, además de la traducción idiomática del idioma, los detalles como las zonas horarias, moneda, fiestas nacionales, sensibilidades locales de colores, nombres de productos o servicios, roles de género y ejemplos geográficos, deben ser todos considerados. Un servicio o producto localizado exitosamente es aquel que parece haberse desarrollado en la cultura local.
La traducción del idioma, que es una gran parte de la localización, puede a veces facilitarse con traducción automática (automatic language translation). Sin embargo, usualmente requiere bastante trabajo adicional.