IoMT (internet de las cosas médicas) o IoT de salud
La internet de las cosas médicas (IoMT) es la colección de dispositivos y aplicaciones médicas que se conectan a sistemas TI de atención médica a través de redes informáticas en línea. Los dispositivos médicos equipados con WiFi permiten la comunicación de máquina a máquina, que es la base de IoMT. Los dispositivos IoMT se conectan a plataformas de nube como Amazon Web Services, en las que se pueden almacenar y analizar los datos capturados. IoMT también se conoce como IoT de salud.
El contenido continua más abajo


Guía esencial: Gestione sus proyectos de internet de las cosas
Los proyectos de internet de las cosas o IoT (por sus siglas en inglés) siguen creciendo y cada vez más cosas en industrias, empresas y hogares se conectan a internet. Según algunos estudios, para 2021 habrá unos 25 mil millones de dispositivos conectados.
Ejemplos de IoMT incluyen la monitorización remota de pacientes con condiciones crónicas o de largo plazo; el seguimiento de los pedidos de medicación de los pacientes y la ubicación de los pacientes ingresados en los hospitales; y los dispositivos vestibles de mHealth de los pacientes, que pueden enviar información a los cuidadores. Las bombas de infusión que se conectan a paneles analíticos y las camas de hospital equipadas con sensores que miden los signos vitales de los pacientes son dispositivos médicos que pueden convertirse o desplegarse como tecnología IoMT.
Como es el caso con la internet de las cosas (IoT) más grande, ahora hay más aplicaciones posibles de IoMT que antes, debido a que muchos dispositivos móviles de consumo están construidos con etiquetas de identificación de radiofrecuencia (RFID) de comunicación de campo cercano (NFC), que permiten a los dispositivos compartir información con sistemas informáticos. Las etiquetas RFID también se pueden colocar en equipos médicos y suministros para que el personal del hospital pueda estar al tanto de las cantidades que tienen en stock.
La práctica de usar dispositivos IoMT para monitorear de forma remota a los pacientes en sus hogares también se conoce como telemedicina. Este tipo de tratamiento evita que los pacientes viajen a un hospital o a un consultorio médico siempre que tengan una pregunta médica o un cambio en su estado.