Gestión de la infraestructura de centros de datos, DCIM
La gestión de la infraestructura del centro de datos (DCIM) es la convergencia de las funciones de TI y de las instalaciones de edificios dentro de una organización. El objetivo de una iniciativa de DCIM es proporcionar a los administradores una visión integral del rendimiento de un centro de datos para que la energía, el equipo y el espacio se utilicen de la manera más eficiente posible.
El contenido continua más abajo


Guía esencial: Respaldo de datos empresariales
El respaldo o copia de seguridad empresarial es quizás más necesario hoy de lo que era hace años. Más allá de mejorar el trabajo de cada día, el respaldo se ha convertido en un elemento necesario por disposiciones normativas con las cuales las empresas deben cumplir, por protección en contra de ataques de ransomware y para garantizar una continuidad del negocio sin demasiados sobresaltos. Además, hoy más que nunca, los datos son el activo principal de las empresas y deben ser protegidos. En esta guía esencial, se ofrece un vistazo a lo que está sucediendo en la industria, y algunos consejos para un mejor manejo de sus copias de seguridad tanto para PyMEs como grandes empresas.
La administración de la infraestructura del centro de datos comenzó como un componente del software de modelado de información de construcción (BIM), que los administradores de las instalaciones utilizan para crear diagramas esquemáticos digitales. Las herramientas DCIM brindan las mismas capacidades a los centros de datos, lo que permite a los administradores recopilar, almacenar y analizar datos relacionados con la energía y la refrigeración en tiempo real. La mayoría de las herramientas permiten la impresión de diagramas, una característica útil cuando se requiere mantenimiento o cuando los administradores del centro de datos necesitan instalar nuevos equipos.
Las herramientas de DCIM pueden ayudar a los administradores a localizar e identificar las relaciones entre un edificio y sus sistemas de TI. Los sensores de monitoreo de energía y el hardware de soporte se pueden instalar a lo largo de todos los puntos de la infraestructura de energía para que el software DCIM pueda agregar y analizar con precisión la eficacia del uso de energía (PUE) y la eficiencia energética del sistema de enfriamiento.
Algunas organizaciones unirán DCIM con análisis de dinámica de fluidos computacional (CFD) para optimizar el flujo de aire y la colocación de sistemas para reducir aún más los gastos de refrigeración. Este tipo de enfoque se llama modelado continuo. El modelado continuo le permite al administrador observar y cuantificar la causa y el efecto de ingeniería de los cambios propuestos de TI o de la infraestructura antes de que se haya gastado dinero.