GeneXus: 22% de las empresas en AL tiene una estrategia de aplicaciones móviles
Implementar estrategias de TI basadas en el uso de aplicaciones móviles puede ayudar a las empresas a adaptarse más rápido a los cambios.
La implementación de estrategias de TI basadas en el uso de aplicaciones móviles es la manera más rápida y eficaz de adaptarse a los constantes cambios de los entornos tecnológicos, según reveló un informe titulado “Desarrollo interno de software: Una alternativa para optimizar su inversión en TI”, elaborado por International Data Corporation (IDC) para GeneXus Internacional.
Según el estudio, aproximadamente el 22% de las empresas en la región ya cuenta con una estrategia de aplicaciones móviles funcionando; el 15% se encuentra en una fase de implementación, y el 19% está en el camino de hacerlo dentro de un período de 6 a 18 meses.
La investigación también dio a conocer que el desarrollo de aplicaciones móviles es un tema que está cobrando especial importancia en los últimos años, principalmente por la complejidad y especialización que el mercado demanda en el desarrollo de soluciones diferenciadas por tipo de dispositivo y sistema operativo, además del factor de BYOD, que implica que los empleados lleven y utilicen sus propios dispositivos inteligentes en el entorno laboral y que ha contribuido de manera importante en el desarrollo de aplicaciones encaminadas a mejorar el resguardo y confidencialidad de la información.
Anibal Gonda, evangelizador técnico de GeneXus Internacional, afirmó que es fundamental considerar la disponibilidad de los sistemas y aplicaciones a través de plataformas móviles ya que conlleva beneficios tales como una mayor productividad y eficiencia en los procesos, reducción de tiempos y accesibilidad en todo momento a la información. Esto “está originando que dos de cada 10 empresas en Latinoamérica tengan más de la mitad de su fuerza laboral como 'empleados móviles´”, sostuvo el ejecutivo.
“A nivel regional, México es el país en donde más penetración han tenido los dispositivos inteligentes y donde las telecomunicaciones que requieren estos dispositivos para funcionar adecuadamente tienen un nivel aceptable”, comentó Rebeca García, directora comercial para México de GeneXus Internacional, indicando que alrededor del 23% de las empresas mexicanas ya cuenta con una estrategia de aplicaciones móviles.