Consejos
Consejos
Almacenamiento empresarial
-
Duplicación de datos basada en matrices de discos: pros y contras
La duplicación de datos basada en matrices de discos suele parecer la forma de duplicación más sencilla con la menor sobrecarga de gestión. Descubra si es adecuada para sus propósitos de recuperación ante desastres. Continúe Leyendo
-
Tres consejos para lograr que el sistema de archivo de correo electrónico satisfaga a los usuarios
Una buena acogida por parte de los usuarios es esencial para un producto de archivo de correo electrónico. Descubra cómo un sistema con integración total, acceso fuera de línea y acceso móvil le pueden garantizar la satisfacción de los usuarios. Continúe Leyendo
-
Las redes de almacenamiento estarán cada vez más basadas en objetos
Las redes de área de almacenamiento SAN se basan cada vez más en objetos, con un mayor uso de metadatos. Continúe Leyendo
-
Implementación de un sistema de virtualización en su infraestructura de almacenamiento
Los gestores de sistemas de almacenamiento deben ponderar adecuadamente tanto los beneficios que supone la virtualización como la complejidad que entraña. A continuación le ofrecemos algunas recomendaciones para implantar un sistema de ... Continúe Leyendo
-
Directrices para implementar la virtualización en su arquitectura de almacenamiento
La virtualización está apareciendo en todas las capas de la arquitectura de almacenamiento. Los administradores de almacenamiento necesitan equilibrar las ventajas de la virtualización frente a la complejidad que trae consigo. He aquí algunas ... Continúe Leyendo
-
Elegir un sistema de almacenamiento en red (NAS) de gama media
Los dispositivos de almacenamiento en red (NAS) de gama media , pueden ser una solución asequible para las PYMEs en el contexto económico actual que exige hacer más con menos. Descubra ahora cómo elegir el sistema NAS más adecuado para su entorno de... Continúe Leyendo
-
Cambiando de DAS a NAS
En este consejo, Rick Cook analiza de qué manera se pueden beneficiar las PYMES de añadir almacenamiento a sus redes existentes en forma de NAS. Continúe Leyendo
-
Las redes SAN iSCSI consiguen el apoyo empresarial gracias a servidores virtuales y almacenamiento c
Las empresas se plantean cada vez más la instalación de SAN iSCSI para las aplicaciones departamentales, para los servidores con carga de trabajo que no consume mucho ancho de banda, y servidores virtuales. De hecho, la conexión entre almacenamiento... Continúe Leyendo
-
Qué necesita saber antes de implantar NAS
Ya está casi preparado para desplegar una solución NAS en cluster, pero primero debe saber qué preguntas plantear. Continúe Leyendo
-
Tutorial RAID: cómo elegir el nivel RAID adecuado
Descubra cómo elegir un nivel RAID eficaz teniendo en cuenta el tipo de datos de sus aplicaciones, el nivel de relevancia de sus datos y el número de usuarios. Continúe Leyendo
-
Aproximación a las interconexiones NAS: Fast Ethernet y Gigabit
Comprender el papel de interconexiones como Fast Ethernet y Ethernet Gigabit, que se emplean para la integración en redes de dispositivos NAS, puede ayudarnos a tomar decisiones más acertadas a la hora de implantar estos sistemas de almacenamiento ... Continúe Leyendo
-
Desterrar mitos sobre los sistemas NAS en clústers y los servidores de archivos
Este artículo destierra algunos de los mitos que se han difundido sobre el almacenamiento agrupado ya que el término es utilizado por los distribuidores para referirse a distintos tipos de productos. Continúe Leyendo
-
Aumenta la popularidad del NAS en clusters
Las tiendas generalistas están adoptando los servidores NAS en cluster, atraídas por el hecho de que en la actualidad, el almacenamiento en clusters explota normas abiertas y tecnologías asentadas. Continúe Leyendo
-
Consolidar su sistema de almacenamiento conectado a la red NAS no debería perjudicar el rendimiento
Aprenda a evitar errores frecuentes en la ampliación de los sistemas NAS. Continúe Leyendo
-
Cómo elegir el nivel de RAID correcto
En este consejo se analizan nueve aspectos a tener en cuenta a la hora de decidir cual es el nivel de RAID adecuado a las necesidades de su empresa. Continúe Leyendo