Es el SAS-2 una alternativa viable a las unidades de canal de fibra?
Los dispositivos SAS-2 de 6 Gbps, más baratos, están retando la posición en el mercado de almacenamiento de datos de Canal de Fibra. Encuentre respuestas a la pregunta de si el SAS-2 es un buen encaje para su infraestructura de almacenamiento de datos.
Lo que Vd. aprenderá: La posición del Canal de Fibra en el mercado de almacenamiento de datos está siendo retada por los dispositivos SAS-2 de 6 Gbps, que son más baratos. Mientras que el rendimiento y beneficios económicos son como tienen que ser, la decisión de si SAS-2 es o no una buena apuesta para su organización dependerá de su actual infraestructura de almacenamiento de datos.
Jactándose de un rendimiento de 6 Gbps, a la mitad de precio de la unidad de su equivalente de la unidad de Canal de Fibra, el SAS-2 está listo para retar al componente clave tradicional del ecosistema de almacenamiento de datos. Además, el SAS-2 tiene capacidades extra claves de almacenamiento de red que pueden permitirle el competir con Canal de Fibra a nivel de infraestructura.
Pero todavía queda por ver la magnitud que el reto del SAS-2 puede suponer frente a l dominio de Canal de Fibra.
Existen dos áreas donde SAS-2 y el Canal de Fibra compiten: al nivel de unidad interfaz, y al nivel básico de almacenamiento en red. Si primero consideramos unidades de interfaz, el SAS-2 parece ofrecer una clara ventaja, ofreciendo un rendimiento similar al Canal de Fibra gracias a la velocidad de transferencia de 6Gbps y a su ventaja de precio. El reto será el ver cómo este nuevo interfaz se integra en el sistema de almacenamiento que los proveedores suministraran a sus clientes.
Para los nuevos productos que pueden ser construidos desde el comienzo para aprovechar los interfaz SAS-2, existe poca duda de que los fabricantes se dirigirán en esa dirección cuando construyan sus sistemas. Las ventajas de costo de SAS-2 son demasiado grandes para ser ignoradas, y existe un limitado factor negativo en la reducción en rendimiento o fiabilidad. En poco tiempo será muy normal el ver controladores de almacenamiento ó cabezas que se conectan a la infraestructura de almacenamiento a través del Canal de Fibra ó iSCSI y entonces se conectan a su almacenamiento físico por medio del SAS-2.
Para los fabricantes establecidos actualmente que tienen sistemas instalados, un cambio a la tecnología SAS-2 puede ser más difícil, si no imposible. Mezclar las diferentes interconexiones de Canal de Fibra y SAS con el mismo controlador de almacenamiento será difícil. Cuente con ver como la mayoría de dichos fabricantes ofrecen productos nuevos basados en la arquitectura de sus controladores actuales, pero se apostarán por SAS-2 exclusivamente para las interconexiones de back-end (atrás).
Esto deja a dichos fabricantes y a sus clientes en la precaria situación de tener que gestionar dos controladores de almacenamiento de datos diferentes. Ello ciertamente no es imposible y seguramente nada nuevo para el gestor actual de almacenamiento de datos. Pero lo que esto significa es que las unidades de Canal de Fibra permanecerán siendo un producto viable para un futuro cercano ya que estos fabricantes necesitarán continuar dando soporte a su base instalada con Canal de Fibra.Con el tiempo, espere a ver que la diferencia de costo entre el Canal de Fibra y las unidades SAS-2 aumentará; mientras tanto, será más efectivo en costo el comprar un segundo sistema basado en SAS que el hacerlo con unidades de Canal de Fibra más caras.
Cuando se trate del almacenamiento en red, el Canal de Fibra será todavía la infraestructura principal aunque las unidades que dependen de esos controladores estén basadas en SAS. El controlador de almacenamiento simplemente conectará los SAS a las unidades y usará el Canal de Fibra para conectarse a la red de almacenamiento. Esta será una solución típica para la mayoría de las empresas.
SAS-2: Acceso de almacenamiento compartido para entornos virtuales
Un área donde SAS como infraestructura puede que arraigue es en el mercado de centros de datos de tamaño medio en las empresas que no han invertido en Canal de Fibra ó que sólo tienen una pequeña inversión en él. El SAS-2 tiene la capacidad de conectar hasta 256 dispositivos, y con una unidad de expansión SAS Vd. le puede añadir 128 ampliadores SAS, cada uno de ellos soportando 256 dispositivos. El SAS-2 estándar también incluye zonificación (zoning) y enmascaramiento (masking) básico de almacenamiento a sistemas. Ello permite almacenamiento compartido de muy alto rendimiento para pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Esto es especialmente interesante en un entorno de servidores virtual donde el sistema de archivos de software virtual gestiona simultáneamente acceso desde múltiples oDRenadores centrales (hosts). En ese punto, todo lo que se necesita es una infraestructura que permitirá acceso compartido. Hasta ahora, la infraestructura por defecto para entornos virtuales ha sido de Canal de Fibra y el acceso iSCSI y NFS ha ido ganando en popularidad. SAS-2 ofrece una alternativa a dicho grupo proveyendo un relativamente fácil de acceso a almacenamiento compartido a entornos virtuales pero con las características de rendimiento de los actuales SAN´s de Canal de Fibra. Mientras que la falta de herramientas de gestión de infraestructuras puede ser un problema en entornos grandes, en los SAS-2 de nivel medio puede demostrar ser una alternativa interesante.
Obviamente existen ocasiones en cualquier infraestructura de almacenamiento compartido en que se desea que ciertos servidores no tengan ningún acceso a otro almacenamiento de un servidor. Por ejemplo, Vd. puede no querer que el almacenamiento proveniente del entorno virtual pueda acceder, aun que sea por accidente, al entorno de la base de datos virtual dedicada. Aquí es donde la zonificación (zoning) del Canal de Fibra tradicionalmente es tan importante. En el mundo del SAS-2, bastante de la misma segmentación puede ser obtenida aprovechando zonas seguras que usan la denegación de acceso de servicios y el control de acceso a dispositivos. Ello permite que múltiples servidores se conecten a un ampliador SAS-2, pero pueden acceder sólo a ciertos dispositivos enlazados. Piense en ello como si fuera una red de almacenamiento enlazado directo (DAS-direct-attached storage).
Dados los temas de precio y las características del rendimiento SAS-2, es difícil de imaginar un escenario dónde dicha unidad no domine, y también lo hará con el mercado del haDRware que lo incluye. esencialmente todo lo que forma parte del controlador de almacenamiento. Como una infraestructura, el Canal de Fibra y otros protocolos tal como iSCSI serán probablemente el método de elección para conectar controladores de almacenamiento, pero el SAS como infraestructura claramente impactará.
Biografía: George Crump es presidente y fundador de Storage Switzerland, una empresa de análisis de T.I. enfocada en los segmentos de almacenamiento y virtualización. Encuentre aquí las condiciones referentes a divulgación de Storage Switzerland.